Saturday, January 08, 2011

Ensalada a la italiana

Está haciendo dieta y ya se agotan las ideas para la ensalada?
acá va una:

Ingredientes:

-1 lechuga escarola
-2 o 3 tomates maduros
-queso de cabra o quesillo, si es artesanal mejor...tambièn puede ser queso amarillo como ultimo recurso
-oregano seco (2 a 3 cucharadas)
-aceite de oliva
-limòn a gusto
-sal (ojalà no muhca)

Preparación

Se lavan las lechugas y se disponen en trozos sobre una fuente. Se lavan los tomates y se cortan en cubos, sin pelar, colocandose sobre las hojas de lechuga. El queso se corta en cubos de 1.5 cms y se ponen en la fuente. Se dejan caer 2 a 3 cucharadas de oregano y se rocia sobre todo un poco de aceite de oliva. Esperar 10 minutos, para que todo se impregne de orègano, luego aliñar con limón y sal y servir

Saturday, November 06, 2010

Leche asada




Apenas puedo creer que no haya publicado esta receta antes. Es muy rica y muy fácil....moderna podriamos decir, porque dependemos de la leche condensada para llevarla a cabo. Algun dia, cuando aprenda a hacer la receta ancestral con leche de vaca, les cuento. Por mientras:

Ingredientes:

- 5 huevos
- 1 tarro de leche condensada
- el mismo tarro pero lleno de agua, necesitamos 1 1/2 tarro de agua hervida, ojala caliente
- 1 taza de azucar
- 1 cdta de esencia de vainilla
- 1 molde de fierro o pirex, cualquier cosa que se pueda meter al horno

Preparacion

Primero que nada!, se pone el azucar en una pailita pequeña, se agrega un chorro de agua y se pone a fuego fuerte para que se haga caramelo. El caramelo se distribuye por el fondo y paredes del molde que se llevara al horno. Mientras eso se endurece...prendan el horno a fuego fuerte.

En un bol se bate toda la leche condensada, se incorporan los huevos de a uno y cuando la mezcla esta homogenea, se agrega el agua, que se mide en el mismo tarro de la leche condensada. Luego, se agrega la cucharadita de esencia de vainilla y cuando esta todo bien mezclado, se pone en el molde caramelizado. Puedo decir que pueden mezclar todo con cuchara, tenedor o batidor manual y dara el mismo resultado...no se que pasaria si ocupara la batidora electrica...claro que habria que lavar las paletas...

En fin!, una vez puesta la mezcla en el molde, se lleva esta al horno fuerte por 15 minutos aprox. uds deben ver que la mezcla ya cuajò, adquirio consitencia, tiene burbujas porque esta hirviendo y en la superficie se ve un color dorado que ya me lo quisiera yo en verano. Obtenido todo esto, se apaga el horno y se deja el postre ahi hasta que se enfrie. Si estan cortos de tiempo, lo ponen a enfriar en el borde de una ventana, corriendo el riesgo de que alguien mas lo deguste.

Este postre se acaba rapido!

Thursday, July 15, 2010

Las Archiconocidas Galletas de Avena Quaker (G.A.Q)


En fin, sin más preámbulos, la receta milenaria (al menos tiene 500 años de antigüedad en mi familia)...y sip, la cantidad es industrial.
Ingredientes (en el orden en que se echan al bowl)
  • 1/2 litro de aceite (o 500 grs de cualquier materia grasa...pero por favor no usen margarina!)
  • 1 kilo de azúcar (revolver y homogenizar)
  • 8 huevos (de a uno y revolver)
  • 1 kilo de harina
  • 1 kilo de Avena quaker o cualquier avena machacada y cruda, no sirve el quaker instantaneo
  • 125 grs de polvos de hornear (8 cucharaditas colmadas)
  • 8 cucharadas de canela molida
  • 4 cucharaditas de esencia de vainilla

Preparación

Una vez unidos los ingredientes húmedos, se le agregan todos los ingredientes secos juntos y se revuelve con cuchara de palo primero, se amasa algo con las manos después. (En esta parte encender el horno al máximo). Una vez formada la gran masa, se forman bolitas con las manos y se aplastan, formando las galletas, que se colocan en una lata aceitada y enharinada, se lleva al horno, que ahora se pone en fuego medio. Cada 15 minutos tendrás una hornada de galletas!

Consideraciones 1: Como todos los hornos varían, las galletas se deben sacar cuando se empiezana tostar por debajo.
y 2: A esta masa se le puede agregar, para variar el sabor: chocochips, mani y todos los frutos secos imaginables, 1 cucharada de café, 2 cucharadas de cuaquier licor fuerte, etc.

Tuesday, March 09, 2010

El verdadero Helado de Yoghurt!


Sras y Sres!
Si no les gusta hacer la cola del Yöggen frutz, acá tienen:
Ingredientes:
-300 grs de azúcar
-400 ml crema para batir (puede ser light)
-750 ml yoghurt natural (6 envases de 125 ml)
-fruta al gusto, ya sea congelada, fresca, en conserva, mermelada, pedazos de chocolate...etc.
-1 minipimer
-1 batidora


Preparación:

1. Con la minipimer se convierte el azúcar normal en azúcar glass (que NO es lo mismo que azúcar flor)
2. Se bate toda la crema junta a lo máximo que de la batidora (la mía tiene 5 velocidades) y se agrega de a poco el azúcar glass. Se debe observar un aumento de volumen de la mezcla, aunque sea pequeño
3. Se agrega el yoghurt, un envase a la vez y mezclando bien.
4. Se coloca en el refrigerador.

Al momento de servir:

- Se descongela un poco, se vuelve a revolver y se agrega la fruta, batiendo nuevamente. La fruta congelada requiere más azúcar glass y debe pasarse primero por la minipimer.
Ay que rico!

Monday, February 08, 2010

Entrada Sabor del Verano

Ingredientes:

-Paltas (a gusto)
- 1 bandeja de brotes de alfalfa ($800 aprox)
- Hojas de albahaca (a gusto, pueden ser secas y molidas o frescas y picadas)
-aceite, harto limón y sal

Preparación:
Las paltas se filetean y se colocan los brotes de alfalfa tal como vienen en la bandeja, junto con la albahaca en pequeños pedazos y el aderezo. Lo ideal es mezclar todo varios minutos antes de servir para que se impregnen todos los sabores.

Variantes: con nueces molidas, apio, lechuga...mmmm...ñami

Friday, December 18, 2009

Queque estrella 1: Queque mármol



Esta receta es estrella porque las probabilidades de equivocarse son muy pocas y queda muy rico de verdad. Además el resultado estético es bello, sin importar el molde que se ocupe.

Ingredientes:

-1/2 tasa de materia grasa: aceite, manteca, margarina (a mi no me gusta pero sirve) o mantequilla

-3/4 taza azúcar (no se asusten si le ponen de más)

-3/4 taza de leche

-3 huevos

-3 cucharaditas de royal

- 3 tazas de harina sin polvos de hornear

- 1 cucharadita de chocolate en polvo (colmada)

-1 cucharadita de vainilla

Preparación:

¡Antes de esto! Junta los ingredientes y luego prende el horno a 170º o 180º (mi horno tiene numeritos del 1 al 9 y lo prendo en el 6)

Ahora si:

Batir azúcar + materia grasa (con tenedor o cuchara), se agregan los huevos de a uno + harina+ los polvos, intercalando con la leche y la vainilla. Si queda muy seco, más leche. Si queda muy aguado, más harina. Debe quedar la masa húmeda y elástica. Se saca una cucharada, que se mezcla con el chocolate en polvo hasta que se incorpore bien. En un molde aceitado y enharinado, se coloca un poco de la mezcla de vainilla, encima se extiende la mezcla de chocolate y el resto de la mezcla de vainilla. Con la cocción se producirán las formas características de este queque, pero para lograr formas más entretenidas puedes enterrar con gracia un cuchillo en varias partes de la mezcla, para revolver un poco los colores.

Se hornea hasta que en tu cocina haya olor a un rico queque. Entonces, coloca un palillo en el queque y este saldrá seco (20 minutos aprox).

PD: se le pueden colocar todos los frutos secos y no tan secos imaginables. Así como bañarlo de chocolate.

Wednesday, December 02, 2009

Postre por capas

Para ser sincera, este postre lo inventé porque 1: estaba enferma de la guata y no podía comer crudo y 2: se me estaban por echar a perder unas manzanas y unas peras que tenía ahi...
Asi que!
Ingredientes (para 5 porciones de restaurant):
- 2 peras y 3 manzanas. Si son harinosas las manzanas y las peras pasadas para la punta, mejor.
- 1 cucharada de mantequilla
-1/2 taza de agua
-1/2 taza de azucar
- 1 palito de canela
- 1 paquete de galletas de champaña, como las criollitas de McKay
- 1/2 medida de ron, cognac, cherry, pisco o lo que tengan por ahí
- 1 caja pequeña (200 ml) de crema, que puede ser light
- 5 copas, o moldes bellos
- 100 grs de nueces, pasas o almendras. También puede ser coco confitado u otra fruta confitada, si encuentran, teniendo en cuenta que el sabor del postre debe quedar mas cercano a la canela y al chocolate, que al limón y la chirimoya alegre.

Preparación:
-Se pelan, descarozan y ponen a macerar las peras y manzanas, con el azúcar y el palito de canela. Idealmente 2 hrs, o de un día para otro (al aire libre si hace frío, si no es así, en el refrigerador). Luego, se cocen en olla, agregando la cucharada de mantequilla y un chorrito de agua (media taza), cuando hierve todo y la fruta esta blanda, se apaga el fuego.
En los moldes, se cubre el fondo con las galletas de champaña, y se les pone un chorrito del licor que ya eligieron. Una vez absorbido este licor (no se entusiasmen), se les pone el jugo de la cocción de la frutas, que debe ser mas bien espeso (si no es así, no se estresen y ponganlo igual). Sobre esto, las frutas cocidas, y sobre ellas, la crema de leche. Finalmente, las nueces picadas y/o a fruta confitada que deseen.
Todo esto al refrigerador y una vez frio, a disfrutar del postre!